Me rondaban ideas en la cabeza sobre qué hacer la primera entrada de verdad en
esto y me decantado por culpa de una noticia que he escuchado en la radio, el
dato del paro vergonzoso y alarmante mas de 5 millones de parados a la misma vez
también he escuchado que uno de los millonarios con mas fortuna del mundo es
español (a mi me parece curioso y enigmático).
Bien resulta que he
observado que según el medio de comunicación el titular de la noticia y el
contenido puede variar en función según que ideología se afine su director,
hasta tal punto de manipular la propia noticia, lo del titular es hasta
comprensible, pero manipular la noticia para adoctrinar a sus lectores es
deleznable y tristísimo, quien va a comprar el periódico -o bien ahora poca
gente lo compra, directamente lo ve en Internet- lo hace según la ideología del
periódico (en función de lo que quiere leer.....), ¿ no sería mejor y mas
completo conocer la noticia tal cual es, sin forofismo, y sin fanatismo
ideológico?, ¿qué pretenden los que publican y alteran la noticia?, hacer
propaganda sobre sus intereses, esto es así dicho de forma fácil contribuir a
sus intereses a lo que les interesa sin importar el rigor de la
información.
Simplemente por curiosidad e visitado muchas páginas de
periódicos y me e tropezado de lleno con los titulares, unos destacan el dato
del paro como forma de protesta (me parece correcto), mientras que otros lo
destacan como un mal menor, o disfrazado porque acto seguido ponen que este dato
se verá reducido, a lo que me pregunto yo, ¿ en qué se basan?, ¿algún estudio?,
no lo saben ni ellos....
También lo maquillan con las excusas ya repetitivas
de la herencias recibidas y anteriores gobiernos que lógicamente también tienen
culpa, (nunca le echan la culpa al sistema económico al uso, ni a la forma de la
organización del estado, pero esto es otro debate), es lo de siempre, la típica
riña del "y tú mas", echándose los muertos a las costillas como si esto fuera
una guerra o algo así acaparando la atención y desviando la atención de lo que
realmente importa, un espectáculo circense.
Echo de menos tan solo un
periódico o medio informativo que sea imparcial, imparcialidad en los medios
españoles parece que es algo utópico es decir, algo prácticamente imposible de
lograr, de todas formas me niego a pensar que eso sea imposible de conseguir, no
digo que los periodistas no expongan su opinión o la editorial (ya lo hacen en
los blogs y columnas de opinión) digo que la noticia la cuenten tal y como se a
producido y conocido sin que se modifique su contenido a lo sectario y así dejar
al público PENSAR POR SÍ MISMO sin estar influenciado por el medio que elija,
elaborar su opinión sobre lo acontecido libremente sin dogmas ni artimañas de
estas . ¿Tan difícil es de conseguir esto?.
Mención especial se merece la
prensa deportiva, que maneja información a su antojo y la declina como le da la
gana, tampoco soy partidario de esto, pero no lo considero tan importante porque
al fin y al cabo es deporte y no nos afecta notablemente, con lo que lo pueden
maquillar y lo hacen como les da la gana y si es mintiendo mejor, dando por
hecho algo que es falso. Lo de dar por hecho algo falso también lo hace la
prensa general con tal de vender y publicidad y es algo
espantoso....
En este país esto está a la orden del día, fuera no
conozco mucho la situación pero me da la sensación que es mas o menos parecido,
algún matiz distinto habrá y estoy seguro de que aquí en España, el primer medio
de comunicación que ejerza la mencionada imparcialidad gozará de buenos
resultados en los estudios del E.G.M. no me cabe duda.