LA NATURALEZA DE ESTE BLOG , ES FORMAR UN FORO DE OPINION EN LA QUE TIENE CABIDA TODO AQUEL QUE PONGA ARGUMENTOS Y NO SE SALGA DEL TEMA PROPUESTO ..NO SE TRATA DE IR CONTRA NADA NI CONTRA NADIE Y SOLO ME MUEVE EL AFAN Y LA INQUIETUD DE AYUDAR O RESOLVER PROBLEMAS QUE TENEMOS EN NUESTRA VIDA DIARIA Y QUE CON VUESTRO APOYO PODEMOS APORTAR NUESTRO GRANITO DE COLABORACION
viernes, 3 de febrero de 2012
EL AGUA TAN DESEADA DEL EBRO
El trasvase del Ebro que se cargó Zapatero en su primer mes de Gobierno, contaba con financiación europea, un dinerito que nos habría venido muy bien entonces, y nos vendría mucho mejor aún ahora, si nos lo dieran, que ahora ya no están las cosas igual. Pero independientemente de quien lo financie, al final, pagarlo, lo que se dice pagarlo, lo pagarán quienes consuman el agua trasvasada, a tanto el metro cúbico, pues las inversiones hay que amortizarlas. Ahí es donde se precisa el acuerdo. Los aragoneses llevan casi un siglo esperando que les pongan regadíos con "su" Ebro. Pero el valle del Ebro es muy ancho, y muy largo, y no caben medias tintas. O se hacen embalses faraónicos, y canales larguísimos, o no se hace nada. No es un angosto valle cantábrico donde se puedan levantar pequeños diques entre montaña y montaña. En el valle del Ebro, lo que se haga, deberá hacerse a lo grande. Como premio, la gran cantidad de agua a regular. Como precio, la gran cantidad de dinero a recaudar. Como solución equilibrada, comprometer a muchos regantes en el consumo y pago de toda esa agua. Y no hay bastantes regantes con dinero en Aragón para ello, por lo que deberán repartirse el agua, y el coste, entre Aragón, Cataluña, Valencia, Murcia y Almería. Lo que sí es del todo insostenible es que un montón de engañados aragoneses vayan de manifestación en autobuses fletados por las petroquímicas de Tarragona, que usan gratis el agua del Ebro como refrigerante, echándola después caliente al mar, y que no quieren pagar por el agua, factura que se les presentaría si el caudal fuese regulado y medido (ahora la sacan por un canalito privado desde un azud-embudo en el cauce del río, sin rendir cuentas a nadie).Esta mas que visto los intereses creados en todos los colectivos y ante un problema sobre la mesa , la actitud mas repetida de los politicos , es dejar las cosas como estan y no mirar por el bien comun
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario