sábado, 31 de marzo de 2012

LA PESIMA ATENCION EN LAS ADMINISTRACIONES

De todos es sabido de la excesiva burocracia que tenemos en nuestro pais , amen de duplicidades entre Instituciones , bien sean Estatal , Autonomica o Local ..
En 1975 había en la administración pública 700.000 funcionarios. Hoy, hay 3.300.000 . Y, eso a pesar que una gran parte del trabajo de entonces es hecho hoy por los ordenadores y máquinas de nuevas tecnologías.

Se dirá que una parte de ese incremento es de docentes y que eso es bueno y necesario, pero ¿Se han optimizado algo los procesos educativos? NO se han pesimizado. El dinero derivado hacia la educación es mucho más -absoluta y relativamente- que hace 40 años y, los resultados son mucho peores, aunque los hinchas del papanotosocilismo y la socialgilipollez digan que no. Si alguien intenta hacer una automovil con las ruedas pentagonales, argumentando que la rueda es reaccionaria, pasada de moda, o ineficaz las leyes de la Física se encargarán de demostrar que ese proyecto era inviable y el dinero y el tiemp invertido en su desarrollo se han dilapidado, cosa que ya se sabía antes de iniciarlo, pero había que hacerlo por razones políticas.

Las administraciones públicas hacen proyectos escritos en lenguajes jurídico normativos isomorfos al proyecto del motor de agua o del coche de ruedas pentagonales. A eso se dedica el dinero que se extrae a la fuerza del sector productivo. Hoy, no es extraño que el Estado haga proyectos de bienestar social, la Comuninidad autómona ¡no va a ser menos! crea su consejería para hacer lo mismo, y el Ayuntamiento de turno, cuyo alcalde tiene unos cuantos familiares que emplear crea la concejalía de lo mismo. Nada produce una mayor probabilidad de subsistencia de esa población, pero permite a muchos vivir de la apariencia de tener un empleo reconocido. Es mucho cuando el poder público crea algo para impedir que eso prospere, para controlarlo y/o crearse una clientela ¿no es eso lo que se ha hecho con la educación? ¿no se quería un populacho titulado pero analfabeto capaz de aceptar la carencia de razón del discurso de los demagogos.

No he sido capaz de llegar a ninguna conclusión acerca del sentido de la vida humana, pero, lo que es obvio es que los humanos que antes desaparecerán serán los menos eficientes, y aquí, parece obvio, estamos en uno de los primeros puestos en el ranking mundial de ineficiencia..
Pero nada cambia en el transcurrir de los años y cada vez se enquista mas el problema , mientras tanto , los expedientes de nuestros Juzgados , crecen y crecen , eso si , los funcionarios , cada vez trabajan menos y cada vez mas derechos y menos responsabilidades ..¿Cuando se aplicara la bendita productividad ?

No hay comentarios:

Publicar un comentario