Cada pais de la zona euro tira por su lado como pollo sin cabeza..
El problema con la deuda pública de los países de la eurozona es que sus bancos
centrales no pueden imprimir dinero ni tampoco pueden comprar su deuda pública.
Los estados están totalmente desprotegidos. De ahí que todos los países de la
zona euro tienen o tendrán problemas con su deuda pública. El único banco
central que puede imprimir dinero es el Banco Central Europeo (BCE). Pero el
problema con esta institución es que no actúa como un banco central, es decir,
no compra los bonos públicos de los estados miembros, ni tampoco presta dinero a
los estados. El famoso artículo 123 de su reglamento lo dice muy claro. El BCE
no podrá comprar deuda pública de los estados. Estos no pueden hacer nada frente
a la especulación de los mercados financieros.
Los que sí pueden pedir
prestado dinero al BCE son los bancos privados, y lo pueden conseguir a unos
intereses bajísimos, al 1%. En cambio, los estados tienen que pedir prestado
dinero a los bancos, pagando unos intereses elevadísimos, incluso del 7%, como
es el caso de Italia (en España es el 7%). Este arreglo es una bonanza para los
bancos privados. Consiguen dinero fácilmente del BCE y con ello compran bonos
públicos que les producen una rentabilidad del 6% o del 7% de lo que compran. El
BCE actúa de esta manera, privilegiando a los bancos privados sobre los estados,
transformándole en un lobby de la banca.
La deuda pública de los estados
de la zona euro ha ido creciendo, no porque su gasto público haya ido creciendo
como los autores neoliberales erróneamente indican, sino porque han cambiado de
banco. En lugar de conseguir dinero de su propio banco central, ahora tienen que
pedir prestado dinero a los bancos privados. En realidad, si pudieran pedir
prestado dinero al BCE a unos intereses de 1%, como los bancos privados, no
habría ningún problema con su deuda pública. Y ahí está la raíz del problema. Se
ha diseñado un sistema en la eurozona en el que los estados dependen de la banca
privada para conseguir dinero. Y esta es una realidad que el lector raramente
leerá en la prensa financiera o económica.
La especulacion de los inversores extranjeros , solo hace provocar la caida de esa riqueza ficticia que tienen los paises en los mercados financieros y que esta mas que alejada de la economia real que demanda mas trabajo para las personas y menos impuestos para todos con el objetivo de financiar a la economia invisible e irreal de los mercados
LA NATURALEZA DE ESTE BLOG , ES FORMAR UN FORO DE OPINION EN LA QUE TIENE CABIDA TODO AQUEL QUE PONGA ARGUMENTOS Y NO SE SALGA DEL TEMA PROPUESTO ..NO SE TRATA DE IR CONTRA NADA NI CONTRA NADIE Y SOLO ME MUEVE EL AFAN Y LA INQUIETUD DE AYUDAR O RESOLVER PROBLEMAS QUE TENEMOS EN NUESTRA VIDA DIARIA Y QUE CON VUESTRO APOYO PODEMOS APORTAR NUESTRO GRANITO DE COLABORACION
jueves, 21 de junio de 2012
lunes, 11 de junio de 2012
ESTAS PALABRAS SON LAS QUE DEBIERA HABER DICHO RAJOY
* Esta es la primera versión del discurso (descartada en el último momento)
que Mariano Rajoy pronunció ayer, domingo 10 de junio de 2012:
Buenos días.
Como todos ustedes saben, hemos sido rescatados. No ha sido fácil, dado que nuestra imagen en Europa es de un país corrupto y desorganizado que ha vivido una era dorada debido a las ayudas europeas y a la especulación.
El rescate, tal y como ustedes sin duda habrán intuido, tendrá condiciones. Estoy convencido de que entenderán que nadie presta una cantidad de dinero tan enorme sin condiciones. Se harán públicas cuando la negociación esté definitivamente cerrada, pero es obvio que no serán agradables para nosotros. Teniendo en cuenta lo ocurrido en los demás países intervenidos, es probable que nos pidan que aumentemos el IVA, que retrasemos la edad de jubilación y que rebajemos la prestación por desempleo. Lógicamente, negociaremos con Europa hasta el último aliento, y les informaré personalmente del resultado de las negociaciones en cuanto sea posible.
¿Arreglará el rescate la situación de España? Les puedo garantizar que, al menos, evitará la muerte súbita. Y eso, en estos momentos, es mucho. Este rescate no generará empleo ni mejorará nuestro nivel de vida. Este dinero es para los bancos, para cubrir el enorme agujero que ha quedado tras tantos años de compulsiva inversión inmobiliaria que ahora apenas vale el precio del polvo que acumula. Los recortes en el Estado del Bienestar que estamos viviendo y que pronto tendremos que intensificar son, en definitiva, el precio de muchos años de irresponsabilidad financiera y política.
Bien.
Ahora, y antes de dar paso a las preguntas, me gustaría compartir con todos ustedes una reflexión que creo fundamental. Esta situación no se produce Deus ex Machina, y sería sumamente cínico decir que se debe en exclusiva a la crisis global o a la gestión del anterior Gobierno.
Lo cierto es que, durante décadas, en España hemos potenciado la cleptocracia, la cultura del pelotazo y la corrupción en todos los estamentos sociales. También en el político. Todos los gobiernos han apostado por la burbuja, el pelotazo y la especulación. Por la picaresca y la ley del mínimo esfuerzo. Ni siquiera hemos sido capaces de llegar a pactos mínimos de pura responsabilidad institucional, como el de la educación. Ciertamente, son cuestiones que deberían avergonzarnos a todos como españoles, empezando por nosotros, los responsables políticos.
Por eso quiero anunciarles que esta misma semana mantendré una reunión con el líder del Partido Socialista. Quiero que ese encuentro inaugure un proceso encaminado a replantear las bases mismas de nuestra democracia. A hacerla más sólida, transparente y justa. Es fundamental que esta crisis y sus terribles consecuencias sociales no sean en vano. Que sirvan para que todos comprendamos que el bienestar solo puede basarse en tres pilares. Solo en tres. Educación, esfuerzo y valores.
Gracias. Pueden preguntarme lo que deseen. Estoy para servirles.
Y acto seguido se fue a Polonia ...Vaya tela
Buenos días.
Como todos ustedes saben, hemos sido rescatados. No ha sido fácil, dado que nuestra imagen en Europa es de un país corrupto y desorganizado que ha vivido una era dorada debido a las ayudas europeas y a la especulación.
El rescate, tal y como ustedes sin duda habrán intuido, tendrá condiciones. Estoy convencido de que entenderán que nadie presta una cantidad de dinero tan enorme sin condiciones. Se harán públicas cuando la negociación esté definitivamente cerrada, pero es obvio que no serán agradables para nosotros. Teniendo en cuenta lo ocurrido en los demás países intervenidos, es probable que nos pidan que aumentemos el IVA, que retrasemos la edad de jubilación y que rebajemos la prestación por desempleo. Lógicamente, negociaremos con Europa hasta el último aliento, y les informaré personalmente del resultado de las negociaciones en cuanto sea posible.
¿Arreglará el rescate la situación de España? Les puedo garantizar que, al menos, evitará la muerte súbita. Y eso, en estos momentos, es mucho. Este rescate no generará empleo ni mejorará nuestro nivel de vida. Este dinero es para los bancos, para cubrir el enorme agujero que ha quedado tras tantos años de compulsiva inversión inmobiliaria que ahora apenas vale el precio del polvo que acumula. Los recortes en el Estado del Bienestar que estamos viviendo y que pronto tendremos que intensificar son, en definitiva, el precio de muchos años de irresponsabilidad financiera y política.
Bien.
Ahora, y antes de dar paso a las preguntas, me gustaría compartir con todos ustedes una reflexión que creo fundamental. Esta situación no se produce Deus ex Machina, y sería sumamente cínico decir que se debe en exclusiva a la crisis global o a la gestión del anterior Gobierno.
Lo cierto es que, durante décadas, en España hemos potenciado la cleptocracia, la cultura del pelotazo y la corrupción en todos los estamentos sociales. También en el político. Todos los gobiernos han apostado por la burbuja, el pelotazo y la especulación. Por la picaresca y la ley del mínimo esfuerzo. Ni siquiera hemos sido capaces de llegar a pactos mínimos de pura responsabilidad institucional, como el de la educación. Ciertamente, son cuestiones que deberían avergonzarnos a todos como españoles, empezando por nosotros, los responsables políticos.
Por eso quiero anunciarles que esta misma semana mantendré una reunión con el líder del Partido Socialista. Quiero que ese encuentro inaugure un proceso encaminado a replantear las bases mismas de nuestra democracia. A hacerla más sólida, transparente y justa. Es fundamental que esta crisis y sus terribles consecuencias sociales no sean en vano. Que sirvan para que todos comprendamos que el bienestar solo puede basarse en tres pilares. Solo en tres. Educación, esfuerzo y valores.
Gracias. Pueden preguntarme lo que deseen. Estoy para servirles.
Y acto seguido se fue a Polonia ...Vaya tela
sábado, 9 de junio de 2012
NO SOMOS NADIE ..EXCEPTO EN DEPORTE
Hemos pasado bastantes años de barra libre y ahora nos exigen que les devolvamos lo que gentilmente nos han prestado y a eso le llamo , privatizar las ganancias de la banca y socializar las perdidas de estos pajaros ..
La cuestión, no es el rescate. La cuestión es la ilegitimidad de lo que llaman “rescate”. Lo que se va a rescatar son los capitales, más los intereses abultados, inflados a partir de la especulación, la desinformación y el juego sucio de un entramado criminal (determinados grupos informativos, cárteles financieros, partidos, etc.). No se salva un país, se hunde un país. En Grecia se pueden morir tranquilamente las personas que no tengan la totalidad de dinero para pagar los medicamentos. Nadie los va a salvar. Se pueden caer desmayados los niños en los colegios, nadie les va a dar de comer. Es un asunto de criminalidad. Aquí, entre palmas y alegrías. Con la roja y sin la roja, no somos más que gallinas asustadas que lo único que sabemos hacer es cacarear ante nuestros verdugos (PP,PSOE, Iglesia y la muy deleznable Justicia, sí, la que acosó y exilió a Garzón, la de las cenas de 40 personas la noche de reyes con cargo al erario público, la de Udangarín y el cazador de elefantes…). Un país de feligreses, que vota a sus verdugos: ¡Qué no falte de ná! ¡Camps, llevaté más que te vamos a seguir votando!
Ahora, vendrá la subida del iva. Vendrán los recortes de salarios y el copago, vendrá, como en Grecia, todo lo que tenga que venir, caiga quien caiga y muera quien muera. Es la España del PP y de los monaguillos del PSOE. A ver si hay suerte, a ver si el dolor y la miseria que vamos a pasar nos vuelve más dignos y reflexivos. Porque hoy, lo único que somos es animales de granja, gente loca, dominguera, milagrera, futbolera, semanasantera… A lo mejor, se nos graba en el ADN, que no debemos confiar en quienes viven a costa de diezmar a la población, a lo mejor, pero tengo dudas. Somos una potencia mundial en número de imbéciles, sectarios y como niños mal criados. Hoy, contra los funcionarios, mañana, contra los estudiantes, pasado, contra los pensionistas, y así, nos dirigimos hacia el colapso de la honestidad, la solidaridad y por supuesto, la economía.
Suerte, mucha suerte, ya que luces, tenemos pocas, muy pocas.
La cuestión, no es el rescate. La cuestión es la ilegitimidad de lo que llaman “rescate”. Lo que se va a rescatar son los capitales, más los intereses abultados, inflados a partir de la especulación, la desinformación y el juego sucio de un entramado criminal (determinados grupos informativos, cárteles financieros, partidos, etc.). No se salva un país, se hunde un país. En Grecia se pueden morir tranquilamente las personas que no tengan la totalidad de dinero para pagar los medicamentos. Nadie los va a salvar. Se pueden caer desmayados los niños en los colegios, nadie les va a dar de comer. Es un asunto de criminalidad. Aquí, entre palmas y alegrías. Con la roja y sin la roja, no somos más que gallinas asustadas que lo único que sabemos hacer es cacarear ante nuestros verdugos (PP,PSOE, Iglesia y la muy deleznable Justicia, sí, la que acosó y exilió a Garzón, la de las cenas de 40 personas la noche de reyes con cargo al erario público, la de Udangarín y el cazador de elefantes…). Un país de feligreses, que vota a sus verdugos: ¡Qué no falte de ná! ¡Camps, llevaté más que te vamos a seguir votando!
Ahora, vendrá la subida del iva. Vendrán los recortes de salarios y el copago, vendrá, como en Grecia, todo lo que tenga que venir, caiga quien caiga y muera quien muera. Es la España del PP y de los monaguillos del PSOE. A ver si hay suerte, a ver si el dolor y la miseria que vamos a pasar nos vuelve más dignos y reflexivos. Porque hoy, lo único que somos es animales de granja, gente loca, dominguera, milagrera, futbolera, semanasantera… A lo mejor, se nos graba en el ADN, que no debemos confiar en quienes viven a costa de diezmar a la población, a lo mejor, pero tengo dudas. Somos una potencia mundial en número de imbéciles, sectarios y como niños mal criados. Hoy, contra los funcionarios, mañana, contra los estudiantes, pasado, contra los pensionistas, y así, nos dirigimos hacia el colapso de la honestidad, la solidaridad y por supuesto, la economía.
Suerte, mucha suerte, ya que luces, tenemos pocas, muy pocas.
domingo, 3 de junio de 2012
DEFENDER LA NACION ES LA PRIORIDAD
.Me gustaría saber, si España tuviese un conclicto armado, pongamos con Marruecos, ¿la juventud española acudiría en masa a alistarse en el ejercito, o pasarían del tema como hacen con todo? Digo la juventud, porque con 40 años ya no se está, por lo general (salvo que te hayas molestado en mantenerte en forma), en condiciones físicas como para ser soldado. Me temo que esperarían a que sacasen algún juego de la wii o de la 360 con el juego de guerra de esos que hay muchos para “entrar en combate”, siempre como “soldado de élite”, o piloto o algo así que “mole”.
En muchas culturas, la mayoría, existen “ritos de madurez”, puntos de inflexión que delimitan la vida del niño y del adulto, de tal manera que cuando se supera el rito, ya eres un joven adulto con todas sus consecuencias. En esta sociedad, donde ya una persona joven no puede desarrollar normalmente una vida de adulto (formar una pareja estable, tener una vivienda, hijos), la “mili” sí cumplía esa función en los hombres: al volver de la mili, ya solo te quedaba empezar a comportarte como un adulto, sin escusas ni periodos de espera, si que se permitan los errores que se le permitían al chaval de antes. Y la mili también cumplía la función de eliminar ese egoismo del adolescente, que cree que el mundo gira alrededor de sus absurdos problemas, y empezar a preocuparse más de los demás como forma de procurarse su propio bien (si a la unidad le va bien, a él le va bien; porque si a le unidad le va mal, a él le irá mal). Y además se aprendían cuatro tonterías que sería importante tenerlas aprendidas si un día tienes que volver rápidamente a formar parte del ejercito. Hoy todo eso a desaparecido, los jovenes ya no sienten la necesidad de cuidar de los demás para procurar el bien común. No se entiende que para procurar que no maten a tu familia y destruyan tu hogar, a veces hay que ir muy lejos a hacer cosas incomprensibles, hacer un cortafuegos para que el fuego nunca se aproxime a tu casa. Es una lástima, un país sin un sentimiento del deber de defenderla de los enemigos externos o internos intrínseco, llega a donde estamos: docenas frentes que destruyen el país, y casi nadie manteniendo la bandera en alto, no sea que le llamen facha, o aún peor: español. Solo cuenta en interés propio, y a lo demás que le den.
Lo de los extranjeros en el ejercito ya es que es de risa, por no decir otra cosa. Alguien que de verdad se haya planteado para qué sirve un ejercito, ha de darse cuenta de que esa función no se puede cumplir con soldados “mercenarios” de otro país. Hay sacrificios que no se pueden pagar con dinero. Y estos solo están por dinero (y la nacionalidad, que es lo mismo). El día que tengan que “dar la vida” ¿lo van a hacer por su paga? Por jodidos nos podemos dar. El 10% del ejercito está compuesto por más que posibles desertores.
Hace mucho que en España se ha perdido la idea de la “necesidad de defender la patria”, aunque solo sea una generalización de “proteger lo tuyo”. Total, no tienes familia, no tienes vivienda (o es del banco), no tienes trabajo (o estás a punto de perderlo, sabes que tu “jefe” te vendería por medio plato de lentejas), ¿qué coño vas a defender? ¿vas a ir tras una bandera porque te lo diga un político? ¿cuando nadie de tu alrededor lo va dejar todo atrás para ir a la defensa de la causa común? ¿cuando ni siquiera tu familia te va apoyar o comprender?
Para defender España, no. Para ir tras de un grupo de chavales millonarios que se pasan el día pegando patadas a un balón y haciendo anuncios, para eso sí que vamos donde haga falta, derrochamos lo que no tenemos, gritamos, nos peleamos con gente que no conocemos, y vestimos “el uniforme” y las pinturas “de camuflaje”. Circo (porque pan ya no), mientras los bárbaros nos cercan.
En muchas culturas, la mayoría, existen “ritos de madurez”, puntos de inflexión que delimitan la vida del niño y del adulto, de tal manera que cuando se supera el rito, ya eres un joven adulto con todas sus consecuencias. En esta sociedad, donde ya una persona joven no puede desarrollar normalmente una vida de adulto (formar una pareja estable, tener una vivienda, hijos), la “mili” sí cumplía esa función en los hombres: al volver de la mili, ya solo te quedaba empezar a comportarte como un adulto, sin escusas ni periodos de espera, si que se permitan los errores que se le permitían al chaval de antes. Y la mili también cumplía la función de eliminar ese egoismo del adolescente, que cree que el mundo gira alrededor de sus absurdos problemas, y empezar a preocuparse más de los demás como forma de procurarse su propio bien (si a la unidad le va bien, a él le va bien; porque si a le unidad le va mal, a él le irá mal). Y además se aprendían cuatro tonterías que sería importante tenerlas aprendidas si un día tienes que volver rápidamente a formar parte del ejercito. Hoy todo eso a desaparecido, los jovenes ya no sienten la necesidad de cuidar de los demás para procurar el bien común. No se entiende que para procurar que no maten a tu familia y destruyan tu hogar, a veces hay que ir muy lejos a hacer cosas incomprensibles, hacer un cortafuegos para que el fuego nunca se aproxime a tu casa. Es una lástima, un país sin un sentimiento del deber de defenderla de los enemigos externos o internos intrínseco, llega a donde estamos: docenas frentes que destruyen el país, y casi nadie manteniendo la bandera en alto, no sea que le llamen facha, o aún peor: español. Solo cuenta en interés propio, y a lo demás que le den.
Lo de los extranjeros en el ejercito ya es que es de risa, por no decir otra cosa. Alguien que de verdad se haya planteado para qué sirve un ejercito, ha de darse cuenta de que esa función no se puede cumplir con soldados “mercenarios” de otro país. Hay sacrificios que no se pueden pagar con dinero. Y estos solo están por dinero (y la nacionalidad, que es lo mismo). El día que tengan que “dar la vida” ¿lo van a hacer por su paga? Por jodidos nos podemos dar. El 10% del ejercito está compuesto por más que posibles desertores.
Hace mucho que en España se ha perdido la idea de la “necesidad de defender la patria”, aunque solo sea una generalización de “proteger lo tuyo”. Total, no tienes familia, no tienes vivienda (o es del banco), no tienes trabajo (o estás a punto de perderlo, sabes que tu “jefe” te vendería por medio plato de lentejas), ¿qué coño vas a defender? ¿vas a ir tras una bandera porque te lo diga un político? ¿cuando nadie de tu alrededor lo va dejar todo atrás para ir a la defensa de la causa común? ¿cuando ni siquiera tu familia te va apoyar o comprender?
Para defender España, no. Para ir tras de un grupo de chavales millonarios que se pasan el día pegando patadas a un balón y haciendo anuncios, para eso sí que vamos donde haga falta, derrochamos lo que no tenemos, gritamos, nos peleamos con gente que no conocemos, y vestimos “el uniforme” y las pinturas “de camuflaje”. Circo (porque pan ya no), mientras los bárbaros nos cercan.