Desgraciadamente es una realidad que los trabajos de antaño en los que habia
una gran estabilidad, son cosas del pasado. Ahora bien, si no se empieza a
ofrecer una cierta estabilidad a los trabajadores, esto no tiene salida.
Si un trabajador no tiene la posibilidad de que en algún momento pueda
tener estabilidad laboral, iremos al camino de siempre. Si un trabajador no
tiene estabilidad laboral, no consumirá ya que mirara mucho los gastos, motivado
por contratos de mierdas ofrecidos por lo peor, que son las ETT, de días,
semanas o pocos meses, temiendo poder quedarse tras finalizar su contrato x
tiempo en el paro. Si no se consume, la economía no avanza, las tiendas y
superficies no venden, si no venden no ganan o al menos no ganan lo que quieren,
si no ganan lo pagan los trabajadores con recortes de sueldo, de pagas, mas
horas de trabajo gratis y al final, despidos. Si hay mas despidos, hay menos
cotizantes y mas prestaciones por desempleo, si hay menos cotizantes, menos
dinero en las arcas y si hay menos dinero en las arcas, menos dinero para pagar
a los pensionistas (entre otras cosas) y si los pensionistas no tienen dinero
pues menos consumo y sin los pensionistas tienen menos dinero, los trabajadores
ganan una mierda y el paro aumenta entre otras cosas por que no hay consumo…pues
lo dicho al comienzo. Esto en el terreno economico – laboral
En lo
personal, si un trabajador no tiene la posibilidad de en algún momento encontrar
una estabilidad laboral, ya se puede olvidar de comprar casa y en algunos casos
con los sueldos de mierda y si no se tiene pareja con la que puede unir
esfuerzos, incluso de alquileres en muchos casos. Por lo tanto, ese trabajador
no puede pensar ni en casa ni en coche (nuevo, al menos), por lo tanto ni mejora
el mercado inmobiliario, sin mencionar los derivados como cementeras,
saneamientos y demas (despidos) ni mejora la ventas en la automoción con todo lo
que eso conlleva (mas despidos). A esto se le une que si un trabajador no tiene
estabilidad y no puede pensar en una casa, el tema de buscar una familia es un
sueño en muchos casos en estos tiempos, los gastos y las pocas ayudas no cuadran
las cuentas, si no hay familias no hay aumento de la natalidad salvo los
inmigrantes, que tienen todo gratis.
Los trabajos basura de las ETT son
una lacra y si estas y los trabajos de 8 horas por 600- 700 euros en plan
Lituania van a ser las soluciones, nada va a cambiar, sobre todo ahora, que
mucha gente ha aprendido la lección en cuanto a gastarse el dinero según le
entraba en la cuenta, es lo único bueno que se puede sacar de todo esto, que la
gente a aprendido. La gente va a mirar mas el consumo y si solo hay contratos de
pocos días o pocas semanas, el consumo no va a mejorar si la gente tiene dos
dedos de frente para ahorrar y evitar gastos absurdos (que los hay) y no piensa
que todo se lo arreglara cofidis para las vacaciones, esa tele que me gusta
etc.
Y luego que salga toda la prensa comparando los impuestos y demas de
España con los otros países, todo menos los sueldos, que eso no lo comparan,
no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario