martes, 24 de abril de 2012

LA GLOBALIZACION LO JODE TODO

La globalizacion es la herramienta del poderoso para invertir fuera de su pais , a efectos de que no controlen lo que ganan , producir con mano de obra barata de paises emergentes y expandir la linea de negocio monopolizando todo lo que se menea ..
Cuando existe un problema hay que buscar la raíz del problema.

Sin pretender ser futurista ni catastrofista, yo creo que el futuro es fácil de adivinar y para ello no tenemos más que mirar al pasado y ver el momento actual para adivinar el futuro que se avecina.

Cuando hacemos referencia a la globalización estamos haciendo referencia al libre comercio entre naciones. Los grandes beneficiados de este intercambio comercial serán los países que cuentan con empresas de alto nivel industrial y tecnológico y precisamente son ellas las que están en condiciones de ganarse el mercado mundial. Estas grandes empresas tienen sus bases en los países más desarrollados y disponen de la infraestructura necesaria que les permite meterse en los países menos desarrollados y desplazar así a las empresas locales.

La globalización beneficia a las grandes coorporaciones de los países más desarrollados y estas empresas compran la materia prima a países subdesarrollados para vendérsela después con un alto valor agregado en mano de obra tecnológica. Estas grandes empresas abren filiales en todo el mundo.

Dos tercios del comercio internacional se encuentra en manos de las multinacionales.

¿Quienes serán los más beneficiados? En la primera fase de un sistema de globalización y de capitalismo liberal estamos viendo que los más beneficiados son los países altamente desarrollados y lo estamos viendo actualmente y de rebote los poises emergentes mas competitivos.

¿Por qué sucede esto? Si partimos de la base de que estamos inmenrsos en un mundo basado en la competencia y bajo estas circunstancias muchas empresas comenzaran a emigrar a los países cuya mano de obra es más barata y que cuentan con una alta tecnología y paralelamente empezaran a aparecer empresas multinacionales con sede matriz en estos países emergentes, curiosamente estas condiciones las reúne China, India y Sudeste asiático.

¿Hacia dónde nos lleva todo esto en un futuro cercano? El mercado internacional quedara en manos de las grandes multinacionales, cada vez más grandes y poderosas. Tendremos poises ricos como EEUU y la Unión europea irá perdiendo mercados y su economía se estancara, por otro lado irán surgiendo países emergentes como China, India, Breasil, Rusia y cuya mano de obra es mucho mas barata y que crecerán económicamente.

Fijando la mirada en la economía actual es fácil adivinar como el mercado tiende al monopolio de las grandes multinacionales y las pequeñas empresas se van a tener que conformar con una ración cada vez más delgada del pastel ya que se está viendo de que cada vez están desapareciendo miles de pequeñas y medianas empresas debido a que ya no pueden competir en precios.

Por otra parte no hay que olvidar que semejante concentración económica conspira contra la libertad de otros ámbitos de la sociedad, esto significa que el poder político, la justicia y los medios de comunicación tienden a quedar a meced del poder económico. A modo de ejemplo. Supongamos que un conjunto de coorporaciones ponen dinero de su bolsillo con el objetivo de promocionar en los medios de comunicación a un partido político que es servil a sus intereses y de la misma forma podrían hacer lo contrario que sería difamar a gobiernos que no defienden sus intereses. Existe un proverbio que dice “ El dinero todo lo puede” y otro que dice “ Poderoso caballero es Don Dinero”
Esto es lo que hay y los cimientos ya estan bien anclados por muchos años

domingo, 22 de abril de 2012

ZONA EURO DESASTROSA PARA NOSOTROS

Me queda la duda de saber como nos hubiera ido de no pertenecer a la UE ..
Hemos recibido dinero a saco , que hemos tirado por la borda en intermediarios que nos han saqueado , todo ello de forma legal porque los susodichos ocupaban cargos en las diversas Instituciones ..
Al mismo tiempo que poniamos la mano recibiendo esa pasta , nos dejabamos desmantelar nuestra principal fuente de riqueza como era la industria naval , la pesquera , la agricola y la ganadera , tirando al traste todo el trabajo de nuestra generacion precedente que lucho por ella ,tomar actuaciones una vez metidos en el pozo , tan extraordinarias como Islandia , que han sido capaces de ir contra-corriente de las normas establecidas , me hace ver esta crisis de otra manera ..
Las mejoras en la economía de Islandia, comienzan luego de una mega devaluación de casi 500%, el dólar estadounidense que cotizaba a 60 coronas islandesas, antes de la crisis, pasó a costar 280 coronas.

Eso provoco el quebranto de la mayoría de los bancos, sobre todo los que tenían pasivos en monedas extranjeras, dólares, libras, o euros.

Hoy crece, y la calificadoras de riesgo han mejorado su ranking de confianza en dos oportunidades post crisis.

Una gran devaluación es una rebaja salarial masiva, proporcionalmente igualitaria, para toda la sociedad. Y también para el sector financiero, por la pérdida de valor de los activos en moneda local.

Es lógico pensar que luego de rebajar los sueldos, en forma general, la economía recupera competitividad, la competitividad que Europa viene perdiendo hace una década, la década euro.

El sector financiero de eurozona pretende rebajas salariales masivas, pero sin caída del valor del euro, no están dispuestos a asumir las pérdidas de valor de los activos del sector, hasta el más tonto de mi pueblo se da cuenta de que esos activos, ya no valen lo mismo.

La moneda es un instrumento para el buen funcionamiento de las economías, el mundo entero crece de la mano de EEUU, muchos países del área dólar lo hacen a tasas escalofriantes India, China, Canadá, México, Brasil, Sud Corea… Del mismo modo que en su momento lo hicieron Europa y Japón.

Las deudas de EEUU sostienen el desarrollo global… las de Europa, han disimulado ineficiencia, falta de disciplina laboral, engreimiento, falta de talento, poca creatividad, puentes en hoteles cinco estrellas, botellón, vagancia y Cayennes.

martes, 17 de abril de 2012

LOS PEQUEÑOS DETALLES DE LA INFANTA ELENA

LA INFANTA CRISTINA ES TONTA Y ANALFABETA
Vengo de hablar con mi asesor fiscal, y le explico mi triste situación:
- Oye, verás, es que mi marido creó una sociedad y me puso a mí como administradora, y ahora le reclaman una pasta de Hacienda y me llaman a mí…
- Debería verlo, pero ya te advierto que sí, que te las van a reclamar a ti. Este… ¿Tú has firmado las cuentas anuales?
- Pues sí, yo firmaba todo lo que él me pasaba.
- Pues entonces lo siento, pero no puedo ayudarte en nada. Tienes que pagar ese dinero.
- Es que parece que ha evadido dinero y que lo puso en una cuenta fantasma en no sé qué paraíso fiscal.
- Eso es delito, ya te estás buscando un abogado, esto es muy serio, puedes acabar en la cárcel.
- Pero es que yo nunca miraba lo que él me daba, yo firmaba y punto, ¿no vale con que mi marido diga que yo no tenía ni idea?
- Ante la ley no, a no ser que tú puedas justificar que eres analfabeta o que no tienes estudios, y no es el caso. Ahora tú eres responsable, porque tú eres la administradora de la empresa.
- ¿De verdad me estás diciendo que no tengo salida?
- Enséñame primero toda la documentación, pero si la situación es como la describes, ya te digo que lo mejor es que te busques un abogado.

Y entonces le digo que le he hecho una pregunta trampa, que en realidad estoy a punto de escribir un artículo y que quiero entender por qué Cristina de Borbón no está imputada. Y entonces mi gestor, señor ultra conservador, votante del PP de toda la vida, me dice:
- Eso, querida, nadie lo entiende.
La Infanta Cristina recibía de Aizoon cada semana entre 600 y 700 euros por unos servicios que no se han llegado a detallar.
La hija del Rey cobraba de la inmobiliaria por la presentación de facturas como si fuera un proveedor más.
La Infanta, según el sumario, ganó en tres años a través de esta empresa no menos de 510.000 euros.
La Infanta tenía que saber que Aizoon no había alquilado ni vendido un piso en su vida.
Aparte, La Infanta Cristina recibía 72.000 euros del Rey y 250.000 de La Caixa en 2004.
La infanta Cristina es directora del Área Social de la Fundación La Caixa, entidad para la que se supone que trabaja, aunque viva en Guachintón y no acuda a oficina ninguna.
Según afirman la fiscalía, el abogado y su marido, la infanta Cristina sufre cierta disminución psíquica o, quizá es analfabeta.
Porque una mujer que firmaba cuentas anuales y presentaba cada semana facturas de 600 euros firmadas por ella misma a una sociedad inmobiliaria que en la vida alquiló o vendió un piso, y no se dio cuenta de que era una tapadera fiscal, no está, evidentemente, en pleno uso de sus capacidades. O quizá no sabe leer.
Si la infanta Cristina es disminuida psíquica o analfabeta – como afirman su marido, el abogado de su marido y la fiscalía anticorrupción – que alguien me explique a santo de qué es Directora del Área Social de la Caixa y por qué cobra 250.000 euros anuales por un trabajo que, está claro, no está en condiciones de realizar.
Según su abogado, y según su propia declaración, el cociente intelectual de Iñaki Urdangarín debe rondar los 70 puntos dado que firmaba papeles que le incriminaban pero él no tenía ni idea de lo que firmaba. Y además, tiene un problema cognitivo muy serio porque no recuerda prácticamente nada de lo que hizo hace dos años.
Por cierto, Iñaki es sordo o eso alegó cuando se libró de la mili.
Si Iñaki Urdangarín es bobo y no tiene siquiera acabada la carrera de empresariales, aparte de tener un serio problema cognitivo, que alguien me explique por qué trabaja en Telefónica con un sueldo de 1,4 millones de euros anuales y por qué Telefónica le paga su mansión en Guachintón, los colegios de los niños y los viajes a España. O sea, en total, dos millones de euros anuales.
Si Iñaki Urdangarín es más corto el pelo de Sinéad O´Connor, como según él mismo se presenta, y tiene un serio problema cognitivo de ubicación en el espacio-tiempo, no me explico por qué se le pudieron conceder 17 MILLONES DE EUROS del erario público por la cara sin necesidad de que se presentara a Concurso Público alguno.
Y en fin, si Iñaki Urdangarín ha reconocido el propio Rey le pidió a César Alierta en su momento que alejara a su yerno de España y del escándalo que se avecinaba, nos está diciendo que tanto el Rey como el Presidente de Telefónica son culpables de haber encubierto un delito.
El argumento de “nos sale más barato tener Familia Real que un presidente de la República” no se sostiene dado que el mantenimiento de la tal Familia nos sale a todos los españoles por un pico:
- Los Presupuestos detallan un gasto de 25 millones, pero mantienen en secreto las partidas que pagan los ministerios de Hacienda, Interior y Defensa. A ello hay que sumar 34 millones para conservación de palacios y jardines.
- Por cierto: se consumieron en el ejercicio 2010-2011 unos 8,5 millones de kilovatios por hora de electricidad y otros 27 millones de gas, así como 0,2 millones de litros de agua. Se recibieron unas 700.000 llamadas telefónicas y se ingresaron hasta 1,8 millones de euros por la venta de un helicóptero que estaba en leasing. Se gastaron unos 120.000 euros en limpiar candelabros, otros 16.800 en instalar un sistema para proteger las botellas de vino de las bodegas de palacio y otros 550.000 en una sala privada de cine…

Para que os hagáis una idea.
Pero incluso si se sostuviera ese argumento de “La Monarquía nos sale muy barata” (que no se sostiene por parte alguna)…
- Díganme ustedes si es moral que tengamos que mantener los dispendios de unos señores entre todos solo porque nacieron en un sitio y no en otro…
- Cuando tenemos un Rey que por lo visto encubre delitos y cuya fortuna de 1.790 millones de euros nos resulta cuanto menos sospechosa dado que siempre nos han contado que la familia española carecía de recursos económicos propios, que durante el exilio sobrevivieron gracias a la ayuda de las familias monárquicas y que tras la coronación de Juan Carlos I, los Borbones se mantenían con fondos del erario público y eran un ejemplo de austeridad en comparación con otras casas reales.
- Cuando la hija mayor, Elena, cae mal a todo el mundo, es famosa por su mala leche y no nos representa en ninguna parte.
- Cuando su hija menor, Cristina, según nos cuenta su propio marido, el abogado y la Fiscalía Anticorrupción, ronda el cociente intelectual de una niña de dos años, dado que ni siquiera es capaz de leer lo que firma y se ha casado con un señor que se reconoce a sí mismo también como un débil mental, a quien le engañan con un dos de pipas.
- Cuando su hijo el Príncipe ni cae ni bien ni mal sino todo lo contrario, pero fama de listo no tiene precisamente.
- Y cuando resulta que la única que cae bien de la Familia (pero que no lleva sangre de la familia) parece que lleva tiempo enferma, pero nadie nos lo quiere confirmar.
- Y cuando nos han dejado claro que por ser quienes son les colocan en puestos para los que no están ni de lejos capacitados y les regalan dinero del erario público en cantidades bochornosas sin que tengan que pasar por concurso público ninguno.

La Infanta Elena cobra 200.000 euros anuales por “en España de integrar laboralmente a personas discapacitadas y niños con problemas de exclusión”. ¿No habrá personas con más formación y con salarios más económicos para este empleo? ¿Qué sabrá la infanta de integrar laboralmente a personas discapacitadas que no sean miembros de la realeza?
O sea, que les tenemos que mantener porque tienen unas niñas muy monas que quedan muy bien en las fotos. Y no porque nos salgan más baratos que una República, porque resulta que nos salen carísimos. Pues resulta que yo tengo una niña preciosa y fotogénica y mis impuestos al día. Dado lo cual, me postulo para Reina, Princesa o Infanta ya mismo.

Y todavía no he acabado la diatriba, que conste…
Lista de las facturas personales que constan en el sumario del caso Noos o…
EN ESTO SE GASTA LA INFANTA LOS IMPUESTOS DE LOS ESPAÑOLES:
- gastos de los móviles de la familia: 16.000 euros en cinco años (llamaban a Pekín cada tarde o qué);
- alquileres de coches: 48.000 euros;
- catering de comida japonesa para una fiesta: 5.000 euros;
- acondicionamiento de la bodega del palacete de Pedralbes: 30.000 euros, compras de partidas de vino de Baigorri (6.500);
- más de 6.000 euros por estancias en hoteles de Roma, África y Estados Unidos;
- 2.114 euros de vuelos entre Minneapolis y Baltimore;
- una vajilla de 1.741 euros y compras personales de la propia Cristina de Borbón;
Y no sigo con toda la lista porque el sumario tiene 4.000 folios.
Todo esto, claro, pagado con dinero público, y no precisamente el dinero que España paga al Rey “para el mantenimiento de su casa y su familia”..

Y todavia quieren mas y mas ...Increible

LA INFORMACION QUE RECIBIMOS ES IRREAL Y PARCIAL

No me cabe la menor duda de que la informacion que recibimos de los diferentes medios , casi siempre es interesada y sacada a la luz porque en ese momento determinado favorece a alguien o cumple un proposito ..
En los tiempos que corren, la prensa escrita está en franca decadencia, la gente vive informada virtualmente, concurre diariamente por facebook’s, twitter’s y otras redes sociales. La era de la informática va tomando un peso cada vez mayor en nuestras vidas, tanto en personas jóvenes o mayores. De seguro que este modelo seguirá en expansión e irá tomando el mayor control sobre la información que recibamos. Hoy uno lee las noticias que le envía un conocido, o indaga mediante un buscador aquello que nos interesa y de esta forma accedemos a él. Es la nueva era virtual y no sumarse a ella es un grave error.
En Internet tenemos miles de web donde recaudar información, infinidad de portales de noticias y diversos buscadores donde mediante una palabra podemos encontrar millones de resultados sobre aquello que buscamos. Pero, ¿encontramos realmente aquello que queremos encontrar? Lamentablemente no es así. Encontramos lo que meticulosamente han pensado para nosotros. Aquellos mismos que nos brindan la “absoluta libertad” nos venden sus productos y comprarlos consiste un grave error, pues sin querer somos cómplices del modelo masificador al que Internet generalmente contribuye.
Asi mismo , para dar credibilidad a una noticia , debemos contrastarla en cuantos medios a nuestro alcance podamos acceder , porque casi siempre viene sesgada , cortada o simplemente con omisiones importantes

lunes, 16 de abril de 2012

SIGUE SIN ADELGAZAR LOS ELEVADOS GASTOS CORRIENTES

A dia de hoy , seguimos espectantes ante las tan cacareadas reformas del PP en materia de eliminar gran parte de las empresas publicas y los privilegios vergonzantes de las Comunidades Autonomas ..
Mientras la gente no salga a la calle, de verdad, y no politizada por la izquierda, no habrá cambios en este país.

Un país con 17 minipaises es inviable, todo el dinero que nos cuesta mantener este SISTEMA creado hace menos de 30 años, es inasumible, a día de hoy! El costoso sistema autonómico, de politicos, asesores, enchufados, amigotes, familiares, directores generales, subdirectores, tv publicas autonómicas con varios canales, 4000 empresas publicas con sueldos de escándalo, dietas por reuniones, chóferes, comidolas, coches oficiales cuyo precio llega a 360.000 euros,más de 115 embajadillas por el mundo de CCAA, ademas de las de España, tenemos mas embajadas que Francia y Alemania juntos, miles de ministrillos, exministrillos, expresidentes de CCAA con sueldos vitalicios, más de 1200 diputados autonómicos con sueldazos, corruptelas, comisiones acuerdense del 3% famoso dicho en parlamento catalán.. etc todo este gran gasto si fuese al tejido productivo e industrial, tecnológico etc seríamos un gran pais con riqueza y salarios dignos para todos pero se nos va en burocracia q pagamos todos para que vivan muy bien unos cuantos amigotes, enchufados y politiquillos de medio pelo ..
Nuevos impuestos estan en proyecto y saldran a pasear despues del verano y entonces si que vamos a flipar por colores

domingo, 15 de abril de 2012

NO ME GUSTA LA ADMINISTRACION DE MIS IMPUESTOS

Van pasando los años y evolucionamos intentando acoplarnos a las modas y a los sistemas de globalizacion establecidos , pero para todo eso se necesita el dinero de todos y ahi radica el problema..
Nos invadieron los romanos, y como tributo, si tenias cien ovejas les tenias que dar diez.
Vinieron los visigodos, y como tributo, si tenias cien ovejas les tenias que dar quince, los godos tenían menos sentido de la justicia, y no dejaron ni un acueducto, ni un anfiteatro, ni un puente.
Entraron los musulmanes, y como tributo, si tenias cien ovejas les tenias que dar cinco, la invasión fue cortita y el pueblo les abrió sus brazos.
Vinieron los nuestros y para pagar los gastos de reconquista empezaron a crujirnos, y en esas estamos, entre iva, irpf, impuestos carburantes, tabacos, alcohol, peajes, tasas varias, ayuntamientos, comunidades, diputaciones, y el tío de la gorrilla, os aseguro que pagamos mas de la mitad de lo que ganamos.
Lo que hace falta es desinvadirnos de nosotros mismos, un dictador tiene que alimentar al pueblo, y la democracia es parte de lo mismo, con los impuestos de unos se compra la mitad del voto de los otros, es la forma imprescindible de mantenerse en el poder del dictador o del político ..
Entiendo la postura de alguien que lleva trabajando toda su vida y quiera tener sus ahorrillos a salvo de especulaciones o mala administracion de los mismos

miércoles, 11 de abril de 2012

EL QUE PUEDA SALIR POR PATAS ,¿ A QUE ESPERA ?

Estamos intervenidos y asediados por todos los lados , nuestra imagen esta mas que dudosa y hago bueno el dicho de aquel que no tiene pasta , no tiene poder , ni tiene nada ..
Para mí esto es una agenda muy marcada, la deuda privada se ha tenido que costear con capital público y esto es un robo en toda regla.

Nos inducen a creer que salvar a los bancos es una necesidad primordial, cuando es mentira, la necesidad es el consumo y el paro o la generación de empleo, aquí cambiaron la constitución para pagar los intereses de la deuda por encima de todo y de todos y esto es lo que están haciendo.

El banco central Europeo es un ente privado al margen de los estados al igual que la reserva federal Americana.

Por otro lado el FMI está reclamando su espacio impositivo, creando un ecosistema insostenible, para financiar al estado en este caso el español y acrecentar el número de acreedores así como el empobrecimiento de las entidades públicas.

Mientras saquean las reservas públicas nos hacen creer en un sistema deficitario que poco a poco lo irán privatizando, así como creando diferencias de población que es lo que ellos siempre hacen.

La deuda pública que se ha creado por pagar la deuda a las privadas a hora es utilizada por los entes privados para prestar a los estados a un interés superior.

Mientras tanto nos dicen que la educación y la sanidad pública son deficitarias se apresuran a subir impuestos e intereses así como a estrangular la oferta laboral no necesaria...en consecuencia hemos votado a los auténticos transformadores de nuestra sociedad del bien estar y se ha instaurado el neoliberalismo de corte radical del cual el PP es unos de sus mayores fans.

Nos conducen mediante el pánico bursátil que no es más que una ilusión para hacernos creer que todo es insostenible y hay que tomar medidas.

Empiecen ha despertar por que nos están gobernando sicarios con dudosa moral, desde hace mucho tiempo , ademas de que las medidas que se estan tomando son las impuestas por Bruselas y Alemania , no aflojan la presion sobre nosotros como pais ni queriendo

lunes, 9 de abril de 2012

EN EDUCACION , NO DEBIERAN HABER RECORTES

No estoy de acuerdo en tocar el dinero destinado a Educacion porque lo que sembremos hoy , es lo que tengamos mañana ..
No sé qué es lo que se hace en la sanidad, pero sí lo que se hace en Educación

El proceso educativo se puede definir como el conjunto de actuaciones que preparen a los futuros ciudadanos para subsistir en su edad adulta. El ejercició constante y duro de la Inteligencia, la Voluntad y la memoria, con el objetivo de lograr ciudadanos que sepan y que sean capaces de aprender para funcionar en un mundo cambiante. El espíritu de ascenso hacia las más altas cumbres, debería impregnar todo lo involucrado en ese costoso proceso.

Lamentablemente, los "representantes del pueblo soberano" han ido procediendo a prostituir lo apuntado en el párrafo anterior, y de sistema educativo en sistema educativo y tiro por que soy destructivo, han conseguido justamente lo contrario de lo que se dice pretender: manterner a niños, adolescentes "adolescentas", jóvenes y "jovenas" en estados de indigencia intelectual usando herramientas de degradación mental de las masas tan eficaces como las LOGSE-LOE, eso si, manteniendo contentos a los padres y gastando en la cosa todo lo posible, porque, una de las falacias enseñadas es la de que "cuando más gasto se haga en cualquier actividad, mejor será ésa". Se pueden invertir trillones en desarrollar un motor de agua, o un automovil con las ruedad triangulares, y el resultado será el mismo que intentar educar negando el esfuerzo, instrumento fundamental para lograrlo.

Que la Educación es una cosa que los poderes públicos venden bien y buen precio, parece claro, pero no es menos claro que cuando esas inmensas cantidades de dinero se usan para enseñar a nuestro futuros hombres a ser unos chuchos holgazanes, y, en algunos casos, para fomentar el odio entre los españoles, no es un dinero precisamente bien empleado. La habituación a consumir cosas que cortocircuiten los mecanismos de gratificación que la evolución biológica ha implementado a lo largo de miles de millones de años, es algo que nos lleva al abismo. "Invertir" menos en eso, se me antoja positivo para la población..
A pesar de que nuestros jovenes a dia de hoy tienen que hacer las maletas y su licenciatura debajo del brazo , para buscarse los garbanzos fuera de nuestro pais , no me cabe la menor duda de que tenemos los padres la obligacion moral de que su formacion sea lo mas competitiva posible

domingo, 8 de abril de 2012

NADIE ESTA PREPARADO PARA MORIR , PERO AUN ASI , APRENDEMOS POCO A POCO

Cuando somos jovenes nuestra escala de valores es muy simple , pero cuando envejecemos , parece que nuestra sabiduria se potencia y descubrimos habilidades que hasta ahora habian pasado desapercibidas..
Con respecto a la vejez hay una idea ambivalente. Podríamos considerarla desde el punto de vista social y cultural, donde en una sociedad productiva, “empeñada en la rentabilidad y entronización de los más eficientes y competitivos”, ha hecho de la juventud, y los valores comúnmente asociados a ella, el modelo de vida que cabe ensalzar e imitar, con independencia de la edad que se tenga. Creo que hay, por tanto, cierta tendencia, no siempre manifiesta y explícita, a ocultar lo que se supone contrario a la juventud, no sólo en el aspecto físico y exterior, sino en comportamientos, actividades, intereses vitales, etc…
Paradójicamente, estas mismas sociedades desarrolladas y productivas están sufriendo un progresivo envejecimiento de su población por los bajos índices de natalidad y mortalidad. Una sociedad envejecida que mantiene como valor cultural la juventud nos lleva a asistir a espectáculos no muy gratificantes y artificiales desde mi punto de vista. Sólo hay que pasarse por Benidorm en temporada baja para ver a gente con 67 años haciendo las mismas cosas que hacía con 22. Algo me chirría cuando les veo en esas salas de baile moverse al compás de pasodobles o baladas. Me produce la misma sensación triste y melancólica que la lectura de Muerte en Venecia o la desolación del Último tango en París.
Me digo que si siguen haciendo lo mismo que cuando eran jóvenes y que acaso la muerte les llegue comportándose y creyendo que son jóvenes, es porque pienso que no han vivido una vida plena, con un desarrollo natural que en cada época nos hace preferir y hacer cosas distintas. Me parece que luchan por vivir en una eterna primavera, sin haber descubierto la belleza y el valor del otoño y del invierno. Pero que esa primavera en la que siguen viviendo es una estación con flores de plástico, un parque temático para jóvenes que no lo son, una primavera artificial y falsa, una cápsula, un invernadero decadente en el que vivir sin enterarte de la vida.
No los juzgo. Hablo sólo de una impresión estética y por tanto subjetiva que no tiene por qué ser la realidad. Para entenderlos tal vez habría que considerar la vida que han llevado porque, como dijo Cicerón, el fruto de la vejez es el recuerdo y la abundancia de los bienes adquiridos antes. Acaso los bienes a los que dedicaron su vida no tienen mucho que ver con los bienes de que hablaba Cicerón, porque tampoco nuestra sociedad promueve la adquisición de esos bienes, sino que nos lleva a creer que toda adquisición valiosa que hagamos en nuestra vida ha de ser material y no tanto espiritual. Decía Cicerón que las letras y la práctica de las virtudes que han sido cultivadas en toda edad, como se haya vivido mucho y largo tiempo, producen frutos admirables y son absolutamente las armas mas adecuadas de la vejez porque nunca nos abandonan, ni siquiera en el último tiempo de la vida.
Reivindico la verdadera vejez, su dignidad, su verdad, su autenticidad ante la que espontáneamente nos descubrimos embargados por el respeto y la ternura. Pero esa vejez digna ha de ser el resultado natural de toda una vida vivida con autenticidad y con atención a los valores realmente importantes que en cada etapa de nuestra vida requiere. Y nuevamente, por tanto, vuelvo a reivindicar el ocio, en el sentido del antiguo pensamiento griego, como lo más propio de nuestra naturaleza y la actividad necesaria para vivir con plenitud y autenticidad, para no haber vivido en vano y llegar a la muerte con la conciencia de una vida bien vivida ..
Esta es mi reflexion , totalmente existencial y real

viernes, 6 de abril de 2012

Y LOS REYES MAGOS , SON COMO NO ...LA BANCA

No temais porque todo esta ideado para que la omnipresente banca , salga una vez mas airosa ..
La política de préstamos a la banca del Banco Central Europeo, no tiene por qué ser la panacea que ayude a países como España a salir de la crisis en la que se encuentra y de la que una parte del problema podría ser que a las entidades bancarias no les interese del todo, vender el stock inmobiliario que manejan.
Se calcula que hay unos 100.000 inmuebles en manos de la banca, de los que unos 85.000 son pisos que vienen de embargos a clientes, que no pudieron pagar sus créditos y de empresas constructoras que se arruinaron tras el declive del llamado “ladrillo”.
Este socavón financiero aparece en los balances de las entidades bancarias españolas, en forma de propiedades que, según el mercado, valen menos de lo que en su día, los propios bancos tasaron, provocando un agujero de sus cuentas de resultados que se está rellenando por medio de la capitalización de sus cuentas dando la batalla de dos formas concretas:
Recuperando el dinero del ladrillo e invirtiendo en otros negocios fuera de éste, con dinero del BCE bajo excusa de apuntalar el propio sistema financiero.
En primer lugar, la política de las entidades bancarias es la de saldar sus cuentas con aquellos que plantean problemas con el pago de sus cuotas de préstamo, por lo que se procede al embargo y el desahucio y se recupera el capital prestado en forma de inmueble más los intereses.
Los bancos se han quedado con un parque inmobiliario, que en la actualidad ronda los 100.000 inmuebles o lo que es lo mismo, refleja unas cifras de unos 60.000 millones de euros del sector inmobiliario, más los 400.000 millones que se destinaron a financiar constructoras y promotoras.
Por otra parte, han recurrido a los estados y a la Unión Europea, haciendo de intermediarios, de tal forma que el Banco Central Europeo, que no puede prestarle dinero a los estados miembros por definición, se lo preste a las entidades bancarias de cada uno de estos países a un interés muy bajo, el 1%, a su vez éstos, compran bonos de los respectivos estados a un interés mucho más alto, 5% en el caso de España, con lo que adquieren pingües beneficios sin hacer prácticamente nada.
De esta manera, las entidades bancarias van saneando sus cuentas agujereadas por una crisis en la que, según la mayoría de los analistas financieros, ellos mismos participaron, y que dicho sea de paso, podría interesarles mantener de forma controlada rentabilizándola.
Este planteamiento está pasando por estrangular economías como la española en la que la relentización de créditos para circulante, está llevando a muchas empresas a quebrar, lo que provoca el efecto cadena ya por todos conocido: quiebra la empresa, los trabajadores van al paro, luego baja el consumo, lo que lleva a que quiebren nuevas empresas.
Cierto es que cuando se comenzó a ayudar a los bancos, presidentes como Rodríguez Zapatero, aseguraron que el dinero que se les daba era para que lo pusieran en circulación y se volvieran a dar créditos, lo que se ha podido comprobar que fue falso.
Desde las entidades bancarias el argumento que se da es que en semejante situación los bancos no pueden dar todos los créditos que quisieran, por lo que le piden ayuda al Estado, lo que en mayor o menor medida se está haciendo..
Como os decia , los Reyes Magos , son la banca , y como no podia ser de otra manera

jueves, 5 de abril de 2012

NO ESTAMOS PREPARADOS PARA ESTAR EN LA UE

Podria parecer que estoy en contra de todo , pero nuestra idiosincrasia iberica no admite otras formas de civilizacion basadas en el esfuerzo , el orden y la labor en equipo..
España es un país con muchos complejos, mucha misa, monarquía, inutilidad, vagancia, y corrupción por donde se mire. Para los españoles el euro es el símbolo acuñado, de nuestra pertenencia a Europa. La Europa que, en realidad nunca nos ha considerado europeos, más bien vecinos indeseados.

Para un italiano, francés, ingles, noruego… los españoles formamos parte de una raza inferior, con la que conviven, a la que soportan lo más civilizadamente que les es posible… y claro, son muy civilizados.

Además les encanta el sol, el mar, el aceite de olivas, las naranjas, y también algunas morochas de las que España produce en cantidad… setecientos años de inseminación mora, no han sido en vano, y un par de ellas por verano, hacen la vida más saludable.

Volviendo al tema, para nosotros el euro es un estandarte, es la demostración numismática, de nuestro europeísmo… y eso, es un gran problema.

La ineficiencia ibérica está haciendo que, tengamos que ser abandonados por el euro más pronto que luego.

El gran desafío español es el retorno a la peseta, y tratar de seguir sintiendo que somos europeos…



El tema es que en el retorno a la peseta, hoy nos va la vida. La historia dirá si somos razonables, o nos aferraremos irracionalmente al euro, movidos por nuestros complejos, demostrando así, que somos el pueblo más acomplejado del mundo..
No lo tenemos nada facil

miércoles, 4 de abril de 2012

YA ESTA BIEN DE SER LOS TITERES DE EUROPA

Ya me esta empezando a cansar la manipulacion de la que somos objeto desde Bruselas ..
Nos imponen todo lo contrario de lo que nos interesa , siendo el ajuste del deficit presupuestario y los recortes , la unica hoja de ruta y no estoy de acuerdo ..
Todo el mundo se ha vuelto loco y hay que poner los pies en el suelo , pensad que el problema prioritario en España es la creacion de empleo y solo eso debe tener prioridad absoluta , diga lo que diga Europa , claro que a ellos solo les interesa cobrar la deuda ..
Estamos sufriendo un ataque especulativo brutal. El arma: LA PRIMA DE RIESGO y los intereses de la deuda. No es normal que a un paciente terminal se le suba el tipo de interés para refinanciar las deudas. La solución pasa por todo lo contrario.

TENGO LA SOLUCION PARA ESTE ATAQUE DE DESTRUCCION QUE ESTAMOS SUFRIENDO:

MARIANO, ESCUCHA! Plantate mañana en los medios sin avisar y amenaza con NO PAGAR a los acreedores si nos siguen subiendo los intereses de la deuda! Sigue la vía Islandesa. Los acreedores lo que quieren es cobrar. No te fies de lo que te digan. AMENAZA CON SEGUIR LA VIA ISLANDESA y saldremos adelante. Sigue haciendo caso a los especuladores y terminaremos arruinados para un par de generaciones y peor que Grecia. PIENSA MARIANO, PIENSA!!!!!!!!!!!!!! O si no dejame a mi..
No es que yo parezca mas listo que nadie , pero si colocamos a 2 millones de personas a trabajar en puestos productivos , las arcas de "PAPA ESTADO " , volvera a estar operativa y con mas pasta y solo en ese momento podremos hacer frente a nuestras deudas ..
PIDO UNA MORATORIA DE 2 AÑOS PARA PONER ESTA CASA EN ORDEN Y EL RESTO DE EXPERIMENTOS QUE QUEDEN PARA ELLOS ..
Los españoles hemos votado un cambio y estamos siendo engañados sistematicamente ..
NI PALO CON LA ZANAHORIA NI NADA , NO ESTAN OFRECIENDO NADA

HERENCIA ENVENENADA Y DECRETOS IMPOPULARES

La herencia totalmente envenenada y las decisiones que estan tomando este Gobierno , no les facilita el voto futuro , maxime , cuando estan actuando al dictado de Alemania ..
En los “mercados”, es decir, en ese conjunto de intereses invisibles que impone ajustes y reformas a los gobiernos, y especialmente al de don Mariano Rajoy, pese a las voces alarmistas del empresariado, feroz defensor de la reforma laboral y que pide a gritos más marcha al gobierno en este campo, que por boca de su presidente nos decía que una huelga repercutiría negativamente en la imagen de España (¿ignora el señor Rosell que en Francia llevan un rosario de huelgas sin que éstas hayan empañado su imagen o credibilidad?), la huelga general, con éxito o sin él, estaba amortizada de antemano.
¿Alguien podría pensar que una reforma que atenta directamente contra los derechos de los trabajadores, que contribuye a la disminución de los salarios, a la inseguridad y al empobrecimiento no tendría una protesta airada en la calle, aunque en esta ocasión fuera una protesta realizada a través de esos organismos extraños en el Estado denominados sindicatos? Como, además, la huelga no ha paralizado el país, aunque sí algunos sectores industriales básicos, tal y como han dicho los mercados aparentemente no existe realmente una oposición social a las reformas capaz de pararlas. Es más, yo diría, que esta errónea tesis abona la posibilidad, tal y como se está viendo, de ampliarlas.
Convendría a los “mercados”, a los voluntariosos “señores de derechas” a los que cualquier protesta social provoca sarpullidos y erupciones, a los medios al servicio del gobierno que cantan, cual si fueran las gestas de Aquiles, las heroicas y acertadas decisiones de Mariano Rajoy en sus cien días de gobierno, y a tanto bobo metido a opinante orgánico que anda suelto (aquellos que según Gramschi cumplían el papel de legitimar las decisiones del poder), evitar realizar lecturas simplistas e interesadas de la realidad. El fracaso del 29-M como huelga general, como movilización social contra los ajustes-recortes del gobierno, no implica que no exista una amplia situación de descontento; al contrario, lo nos dice el 29-M es que los elementos de control de la frustración, de la indignación, que son los sindicatos y los partidos de izquierda no son aún, como ellos quisieran, los legítimos representantes de la protesta. No es que los españoles, al menos el 56% de los españoles, apoyen las reformas-ajustes-recortes, es simplemente que no otorgan a los sindicatos la legitimidad de la representación de la misma porque los consideran piezas del mismo sistema, sátrapas que tienen el mismo nivel de responsabilidad en la quiebra de España que la casta política.
Probablemente, incluyendo el que suscribe, son muchísimos más los españoles que hubieran ido a la huelga de los que han ido. No lo han hecho sencillamente porque les repugna la manipulación, el mar de banderas rojas, la burocracia burguesa sindical, el ejército de liberados que vive a costa del erario público, la esquilmación del Estado realizada por unos sindicatos devenidos en ricopropietarios en muchas ciudades, el chanchullo y la subvención; porque, por múltiples circunstancias, no pueden permitirse el lujo de perder un día de trabajo; porque el gobierno, sus medios afines, sus opinantes y el inefable mariachi que les acompaña andan desde hace meses empeñados en evitar la identificación de la culpabilidad enfrentando a trabajadores con funcionarios, a funcionarios con funcionarios, a parados con parados, a autónomos con obreros; porque los mismos que se han convertido en los paganos de los caprichos de la casta, aquellos a los que se les está metiendo con total descaro la mano en el bolsillo, son aquellos que siguen creyendo que existe una Patria que no puede permitirse las pérdidas millonarias de un día de huelga.
Pero el 29-M no era en realidad una jornada de protesta contra la reforma-ajuste-recorte. Era la imagen que la izquierda quería dar de sí misma al filo de los cien días de gobierno de Mariano Rajoy, la del poder de la calle. Y no sería prudente ignorar que en toda España proliferaron importantes manifestaciones de izquierda en la tarde de la huelga general. Unas manifestaciones henchidas por lo acontecido en las elecciones andaluzas donde, como se alardea, en menos de tres meses han “parado a la derecha”, representada por ese epígono del señorito andaluz llamado Javier Arenas. Henchidas también porque las elecciones andaluzas han puesto sobre la mesa el rápido desgaste que está sufriendo el gobierno: en tres meses el PP ha perdido en Andalucía la friolera de medio millón de votos. Vociferantes, porque en la hoja de ruta de Pérez Rubalcaba está la posibilidad de que el desgaste del gobierno sea de tal magnitud que Mariano Rajoy no llegue a cumplir los dos años en la Moncloa y él está dispuesto a echar una o dos manos para ello.
De ahí esas tímidas voces que hablan de un gobierno que, contando con el apoyo del PSOE, tenga como objetivo hacer frente a la crisis. Aunque otros planteen otro tipo de esperanza si llegado el momento Mariano es incapaz de hacer frente al increscendo de la calle con que amenaza una izquierda deseosa, para recuperar el poder, de ser la única usufructuaria del descontento social.
Se cierra el beneficio de los cien días. Unos, los amigos del gobierno, exaltan las decisiones de un valiente al que pedían más reformas-ajustes-recortes. Otros, cierran la centena con la protesta. Saldado, con aparatosa derrota, el tema andaluz, Mariano ha anunciado nuevos recortes confirmando la tesis de quienes afirmábamos que estaba esperando que se celebraran los comicios para que Javier Arenas pudiera ganar. Lo que, curiosamente, desde la óptica del gobierno, de los mercados y de los medios que le son afines, es la aplicación de la más estricta noción del partidismo anteponiendo la sed de poder a los intereses de España (¿no nos decían que las reformas no se podían atrasar?).
No tiene Mariano Rajoy poetas que le compongan coronas de sonetos en su honor, pero sí un florido ramillete de periodistas, tertulianos y comentaristas que han alabado como grandes hitos su Ley de Estabilidad Presupuestaria, su reforma laboral, la garantía del pago a proveedores, la Ley de Transparencia, la reforma financiera, la propuesta de emprendedores o el ignoto cambio en materia energética… son los mismos que se han apresurado a exaltar la intolerable amnistía fiscal para los dueños del dinero negro, que callan ante la necesaria persecución de la economía sumergida… Y sobre todo aplauden enfervorizados la respuesta de don Mariano a la exaltación izquierdista y a la derrota andaluza: el anunciado incremento del ignoto programa de reformas-ajustes-recortes.
No es suficiente el espacio de un artículo, que ya es excesivamente amplio, para ir desgranando las debilidades, y también las injusticias, de esas reformas-ajustes-recortes. Tiempo habrá. Ni de recordar al bueno de don Mariano la parte que tiene de la responsabilidad en la situación actual, porque él, que sí sabía que había crisis, no movió un dedo para que sus Comunidades Autónomas (Murcia o Valencia por ejemplo) acabaran con el dispendio. Ni tan siquiera para matizar la última trinchera de sus defensores afirmando que se ha propuesto, como gran heroicidad, no reducir ni las pensiones ni los sueldos de los funcionarios (aunque en realidad sí se ha producido esa reducción a la inversa). Ni de entrar en la querencia a los beneficios del titular que muestra el gobierno, como por ejemplo sucede con una Ley de Transparencia que se queda a medio camino y que en el fondo deja en manos de los políticos la aplicación de la misma, cuando lo que se tenía que hacer era simplemente aplicar los códigos vigentes.
No creo que ni una sola de las medidas aprobadas sirva para impulsar el crecimiento económico que necesitamos en porcentajes significativos, ni que contribuyan a la reactivación del consumo de forma determinante, ni que creen empleo… Mariano ha anunciado que este año perderemos otros seiscientos mil empleos. Estas medidas tienen otro objetivo, el de recaudar más y gastar menos para salvar más que a España a la propia clase política y al destructivo Estado de las Autonomías. Y lo más peligroso, lo que ya se detecta en estos cien días, es que pese a que los amigos políticos continúen diciéndonos que la inmensa mayoría de los españoles confía en la capacidad de gestión económica del gobierno, la indignación, la proletarización y el desasosiego acaben empujando a los españoles a los brazos de la izquierda. Lo he escrito en otras ocasiones: alguien debería recordar a Rajoy que el PP no ganó las elecciones, simplemente el PSOE perdió cuatro millones de votos. Lo que aparentemente puede ser igual pero no es lo mismo..
En Andalucia ya hemos comprobado de buena mano cual sera la tendencia en la intencion de voto del ciudadano y las reformas que toquen el bolsillo no son para hacer amigos precisamente

domingo, 1 de abril de 2012

RESPONSABILIDAD CIVIL PARA CARGOS PUBLICOS

Vamos a dejarnos de rollos , la figura del "Cargo Publico " , esta a dia de hoy mas deteriorada y con peor mala prensa que nunca y ante los reiterados casos de mala praxis en el desempeño del cargo ..
Mucho se han afanado los politicastros que merodean por plazas, villas e instituciones del país, poniendo el grito en el cielo ante el anuncio del ministro de Hacienda, Don Cristóbal Montoro, de introducir nuevas figuras delictivas para los "servidores públicos" –lo de servidores, es un decir– que puedan conducirles a penas de prisión. Personajes que responden a diferentes especímenes, han reaccionado con necia dialéctica ante tal propósito. ¿Cuál es la razón? Ellos sabrán. ¿Quizá se sientan afectados? Quién sabe.
Los objetores han esgrimido razones peregrinas, más aún si consideramos las formaciones políticas en las que militan. Para uno (Izquierda Unida), con un brindis a la comicidad, cuando la cosa no es cómica ni él gracioso, la norma que se propone no es propia de un estado democrático, como si él rezumase savia democrática.
Otro (PSOE), desconectado de la realidad española, dirige una oda al principio de que todos estamos sometidos a las leyes y a la Justicia, y que ya existen leyes para ello. De ser cierto, concluiríamos que vivimos entre ángeles; personas entregadas al bien de los demás. ¿Creen que España tiene algo en común con ese paraíso? Que eso, además, lo diga quien preside un partido invadido por la corrupción, por el fraude, por la malversación, sin que se haya hecho efectiva una responsabilidad personal, no deja de tener comentario.
Con ese aire conciliador falsario de los nacionalistas, ha habido (PNV) quien ha considerado que la intención del Ministro es muy fuerte. Por ello es partidario de sustituir la propuesta penal por la convicción, la persuasión y el acuerdo. Es decir, contar con el consentimiento del delincuente.
Yo me pregunto, ¿por qué la referencia al comportamiento legal causa tanto pavor? Hubiera preferido que tales opiniones no se hubieran producido, pero, dado que lo han sido, preferiría pensar que carecen de interés o que son de escaso interés. Porque, lo que interesa es la opinión del pueblo, espectador boquiabierto de que, tras grandes desmanes públicos, aquí, no pasa nada.
Soy un ciudadano cualquiera, que no manejo recursos públicos y que sacrifico los míos privados para que otros los administren en beneficio de todos. Asumo la responsabilidad de que si algún acto propio es contrario a ley, sufriré el castigo correspondiente. Sólo aspiro a que los encargados de la cosa pública estén en mis mismas condiciones. Que se les castigue –también con prisión, si es el caso– por el perverso resultado de su gestión pública. Por una gestión desarrollada en interés privado y no público.
Por eso suplico al señor Ministro que su idea vea pronto la luz, para que la convicción, la persuasión y el acuerdo sean inmediatamente eficaces. La vida pública debe ser ejemplo de probidad y de pulcritud; sólo así se puede exigir lo mismo en la vida privada.
Y, por cierto, puestos al trabajo, hagan gala de su generosidad y eliminen el privilegio proteccionista del fuero. Así, todo será más sencillo y más justo..
Aunque no me hago muchas ilusiones porque mientras siga el guion de la partitocracia [PPSOE] , me parece que solo sufriremos un tenue lavado de cara ..