Esta mas que comprobado que no es mas rico el que mas tiene , sino el que menos necesita para vivir y satisfacer su pecunio mas elemental , sin renunciar a lo basico ..
Quien a lo largo de su vida no ha tenido epocas de bonanza y ha derrochado , cuando la condicion normal siempre ha sido la de hormiguita y guardar para cuando vinieran mal dadas ? ..Todos ..
Cuando descuidamos los detalles en la vida privada, profesional y pública es casi inevitable actuar con zafiedad. Los detalles facilitan la vida propia y la de los demás y los matices hacen posible cualquier convivencia.
En este momento estamos viviendo en lo público y lo privado las consecuencias de haber vivido prescindiendo de los matices. Por eso vamos contracorriente, ...fuera del orden natural de las cosas...., que dirían los Arbitristas.
Hemos olvidado que en época de crisis hay que ser optimistas para ser capaces de encontrar los recursos y las vías de solución a los problemas y en épocas de bonanza es imprescindible el pesimismo para percibir y ahondar en el detalle y saber que los recursos son limitados si no se utilizan con sentido común y que pueden destruirse.
En mi opinión solemos hacer justamente lo contrario: el derrotismo cuando necesitamos un exceso de fuerza y ánimo para salir del charco y la euforia derrochadora cuando teníamos que haber cuidado y mimado colectivamente los bienes que habíamos conseguido.
Es imprescincible disfrutar de los matices y los detalles y aprender a vivir felizmente con menos cosas y más relaciones personales que no cuestan dinero, por cierto.
A casi todos nos sobra bastante más de la mitad de las cosas que tenemos pero nos hemos quedado sin lo realmente es valioso: los matices y los detalles.
Nos debieramos aplicar el cuento y mejorar el mundo , empezando por nosotros mismos y solo a partir de ese momento , ya estariamos habilitados para pedir explicaciones a los demas ..
Sed fuertes y humildes e intentarlo , mas que nada para que sirva de ejemplo a generaciones venideras , que menudo marron les vamos a dejar
No hay comentarios:
Publicar un comentario