miércoles, 21 de marzo de 2012

LAS GRANDES EMPRESAS SON Y SERAN EL RETIRO DORADO DE LOS POLITICOS ¿PORQUE ?

Los politicos sienten una debilidad especial por la banca , las grandes empresas  y por mear mas largo que el rival politico ..
De todos es sabido los favores que reciben tanto la banca como las grandes empresas , pero los favores y la fidelidad siempre va unida a una compensacion en especie que propicie un verdadero " CEMENTERIO DE ELEFANTES " y que el retiro del politico le permita volver a sentarse en un "CONSEJO DE ADMINISTRACION " por la cara y sin dar un palo a una botella ..
Las grandes empresas solo son el 10% de la generación del empleo en este país. Las grandes empresas tienen unas deducciones que una PYME no puede llegar ni a soñar. Los grandes empresarios explotadores y criminales no solo defraudan, extorsionan, engañan y mienten, si no que no reinvierten lo que dicen que van a reinvertir en sus empresas, llevándolo a paraisos fiscales. Una vez allí, le echan la culpa al trabajador de la poca productividad y NADIE le dice que la productividad se mejora con inversión y tecnología NO bajando el sueldo y dilatando la ya de por sí dilatadísima jornada de trabajo, echando horas extra que luego ni nos pagan.

El fraude fiscal de estos "patriotas creadores de empleo" se estima en torno a 60.000 millones de euros anuales, es decir, 6 puntos de déficit ENTEROS. Para que luego encima, salgan todos los casos de corrupción y estafas de los grandes empresarios, que es que ni se pueden contar. Y encima, son los únicos a los que el gobierno llama para hacer las reformas laborales terroristas que hacen, sin contar con las PYMES. ¿Porqué?, pues véase los casos de políticos que después se contratan como "consejeros" en las grandes empresas, debido a los favores recibidos.

A por ellos, a por ellos con toda la fuerza y la potencia que sea necesaria., aunque ya me gustaria que levantaran un poco el pie del acelerador y al currito de a pie , no nos frieran a impuestos con ese desfase y energia injusta ..

No hay comentarios:

Publicar un comentario