sábado, 3 de marzo de 2012

AL FINAL SIEMPRE GANA ALEMANIA ..Y SUS BANCOS

¡Claro que Bruselas tenía que saber lo del déficit, porque España ha de poner su parte (se comenta que unos 15.000 millones de euros) para el rescate de Grecia!

El anterior rescate de Grecia significó para nuestros bolsillos, los de las clases medias y trabajadores en general, 10.000 millones de euros (el primer recorte que hizo Zapatero), y se fueron a pagar el armamento que Grecia debía a Alemania y Francia, a parte de los suculentos intereses de la deuda griega con que se enriquecen los bancos de esos países, y los de la propia Grecia. No fue para la población griega.

Ahora esos 130.000 millones, de los cuales se han pagado la mitad de momento, que van a pagar los vencimientos de deuda Griega, en realidad están salvando bancos alemanes y franceses, como dice el periódico alemán Die Tageszeitung en su artículo “Los griegos salvan a los bancos europeos” (está en la web de Presseurop).

¿Para qué os imagináis que necesitan esos 15.000 millones extras, que no habían planeado? ¿Por qué os creéis que se atreven a enfrentarse sino a Bruselas aumentando el déficit previsto? Ese dinero que la UE da a sus bancos, ¿de dónde creéis que sale? De nuestros bolsillos, en la parte que nos corresponde como UE. ¿Y el dinero, esos 53.000 millones últimos que, además de los ya pagado para salvar bancos, Guindo ha decido dejar a ese negocio privado que son los bancos españoles? ¿Y los 140.000 millones que presta al 1% el Banco Central Europeo también a los bancos españoles? De los recortes e impuestos con que aplastan las clases medias, especialmente.

Los bancos están hundiendo Europa, y sobre todo el Sur, para salvarse ellos. Sólo Islandia ha sido capaz de salvarse, dejándoles que caigan y nacionalizando los grandes, por eso es el único país que crece. Si lo permitimos, no tenemos futuro. Miraros los vídeos que hay en el YouTube de Arcadi Oliveras (u otros textos), ese catedrático de economía de la UB que se atreve a llamar delincuentes a los bancos y a los políticos europeos, incluyendo los autonómicos. Nuestros políticos permiten que el sistema financiero gobierne Europa, en lugar de servirla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario