lunes, 13 de febrero de 2012

CAMBIEMOS LOS MOLDES ..ASI NO FUNCIONA

Yo creo que la devaluación interna, ha de hacerse reduciendo cargas sociales, o llegado el caso suprimiéndolas.

No puede haber competitividad con este lastre que sufre el trabajador, que soporta al máximo los tributos del estado.

El estado debe garantizar las pensiones mínimas a partir de 67 años para todos sus ciudadanos con derecho como integrantes de la sociedad que somos todos (los enfermos, los curas, los impedíos, los ricos, pobres, los que han trabajado más, los parados y todos). A parte debe de dar los servicios públicos necesarios, (salud, educación, protección, etc.).

Y todo en su conjunto debemos de aportarlo entre todos, tributando sobre el consumo, la riqueza y la propiedad. Y NO SOBRE EL TRABAJO.

De manera que tribute más el que más consume, el que más gana y en general el que más tenga.

Y el estado sea el que garantice y redistribuya la riqueza, garantizando pensiones mínimas para todos sus ciudadanos, hayan cotizado más o menos, o no cotizado. Y el que quiera tener mayores pensiones a la garantizada por el estado, que contrate un seguro aparte, privado o con el estado, pagando según se quiera percibir de más, a la ya garantizada.

Reduciendo y anulando, las pesadas cargas sociales, podemos ser más competitivos, y subiendo los impuestos del consumo (IVA sobre todo el consumo de lujo, y la especulación), los de la riqueza, de propiedades y grandes fortunas, podemos recaudar lo suficiente para redistribuirlo en derechos a pensiones dignas y universales, sanidad, educación, etc. Etc.

En resumen, debemos de grabar el consumo desacerbado que mantenemos, la opulencia, la riqueza, las multipropiedades, la especulación, y las grandes remuneraciones.

Y al que trabaja suprimirle tantas cargas y tanto dineros que el pobre paga por el derecho a trabajar. Que más que un derecho, parece un chantaje, o sea, si quieres trabajar, la mitad del sueldo se lo tienes que dar.

Qué asco y que vergüenza de casta política. Sindical y judicial hay en este país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario