El plan de financiación a los ayuntamientos para el pago a proveedores se ha atascado en el eslabón que tiene que poner el dinero, es decir, la banca, que se niega a “pagar la fiesta”. Según distintas fuentes del sector, están pidiendo al Ejecutivo tipos de interesen torno al 8% para cubrirse del enorme riesgo de asumir unos clientes que ya están en mora –de ahí la necesidad de este mecanismo-. Sin embargo, el Gobierno quiere que estos tipos se sitúen por debajo del “precio de mercado”, si bien éste también se ha disparado en los últimos meses por la crítica situación financiera de muchas administraciones.
Tanto desde el Ministerio de Hacienda como desde el sector explican que no hay nada decidido y que esta semana van a sentarse a negociar este interés, del que depende el éxito o el fracaso del plan. Porque, si los bancos no entran en el mismo, tendra que ser el ICO el que asuma toda la carga -entre 30.000 y 50.000 millones, según distintas estimaciones-, algo para lo que no tiene capacidad este organismo público. De hecho, el departamento de Cristobal Montoro pretende sumar a todos los bancos que sea posible.
Vamos , que la banca sigue sin querer arrimar el hombro y quiere recoger demasiado pescado en ese rio revuelto y ya clama al cielo la poca colaboracion que estan teniendo en este "ASUNTO NACIONAL LLAMADO CRISIS " ..
Las grandes empresas quieren cobran en primer lugar y sin rebajas en las cuantias adeudadas , algo que me parece deleznable ..
Los curritos seguiremos viendo impasibles como cada vez ganamos menos y nos contraemos cada vez mas , con impuestos cada vez mas insostenibles e incompatibles con un estado de bienestar cada vez mas en el aire
No hay comentarios:
Publicar un comentario