Es sorprendente la sencillez con la que nos acomodamos cuando conseguimos unos derechos ..No nos damos cuenta , pero nos creemos los reyes del mambo y la realidad es que estamos poniendo en peligro nuestro medio de vida y echamos balones fuera echando la culpa de todo a los empresarios , a los politicos o a quien sea , cuando la situacion viene mal dada y no nos paramos a medir si nuestro esfuerzo y aportacion ha sido suficiente ..
En muchas ocasiones, dependiendo de donde sople el viento, son los empresarios y/o multinacionales las que nos comparan con Europa (ej. las eléctricas diciéndonos que tenemos el recibo de la luz más barato de la Eurozona), en otros casos son los sindicatos los que chillan cual corderos en un matadero, los que gritan ¡¡Que viene la derecha y nuestros derechos desaparecen!! La verdad, al menos para mi, es que ni los empresarios son el coco, ni los trabajadores los buenos buenísimos. Existen 5 millones de parados en parte porque muchas pymes se han ido a tomar viento al cerrarles los grifos de los créditos los bancos. Esos bancos y Cajas (sobretodo estas últimas) de las que cobraban religiosamente sindicalistas y políticos de toda clase y condición. No olvidemos que los que crean empleo son los empresarios, los pequeños y medianos empresarios en un altísimo porcentaje, los trabajadores no crean empleos ni son la panacea del mundo empresarial. Por desgracia en este país los trabajadores siempre hemos querido tener mas derechos que nadie y nos hemos creído los reyes del mambo. Si en vez de mirar tanto para los sindicatos, o para los Comités de Empresa hubiéramos pensado más en cuidar y ser eficientes, posiblemente y digo posiblemente, este país no sería un gigante con pies de plastilina.
A las pruebas me remito , todo son derechos y las obligaciones basicas quedan relegadas en el fondo de la balanza y asi no se mantiene este sistema
No hay comentarios:
Publicar un comentario